La nostalgia y su efecto en nuestras decisiones
El recién nombrado jefe de Gabinete, Manuel Adorni, no se quedó callado ante las críticas de Mauricio Macri, quien puso en duda su experiencia para el cargo. Adorni comentó con un toque irónico que Macri “tiene derecho a opinar lo que quiera”, y sentenció que quizás le “jugó una mala pasada el sentimiento de nostalgia de otros tiempos”.
En una entrevista en LN+, el nuevo jefe de Gabinete recordó que el Presidente elige a su equipo. Así como Macri eligió a Marcos Peña y su grupo, Adorni subrayó que ese gobierno terminó con “serios problemas económicos” y dio paso al regreso del kirchnerismo. Arrojó luz sobre el tema, diciendo que las críticas de Macri podrían considerarse “bastante injustas”.
Adorni y su postura sobre las candidaturas testimoniales
Hablando de otros temas, Adorni enfrentó las preguntas sobre su candidatura junto a Diego Santilli, que también recibió críticas por no haber asumido en la Legislatura porteña y el Congreso de la Nación. Aclaró que “el Presidente tiene razón al decir que las candidaturas testimoniales son un fraude”, y coincidió en que todos en La Libertad Avanza piensan lo mismo.
Sin embargo, se defendió: “La testimonial es cuando te presentás a un cargo sabiendo que no vas a asumir. No fue mi caso. Yo ya estaba trabajando en proyectos de ley en la Legislatura”, explicó. Añadió que cuando alguien ocupa un cargo, siempre se debe al Presidente. “No asumir no es lo mismo que estafar al electorado”, comentó.
Cambio de roles y reformas en el horizonte
Respecto a su nuevo rol, Adorni dejó en claro que su misión es seguir adelante con las reformas que están en agenda. Mencionó la reforma tributaria, la modernización laboral y cambios en el Código Penal como prioridades. Tiene buena comunicación con todos los ministerios, gracias a su experiencia como vocero, lo que le permite conocer el estado de los proyectos en marcha.
Además, aclaró que Santiago Caputo seguirá siendo el “asesor principal del Presidente”. “Yo estaré coordinando entre los ministros, Santilli será el interlocutor político ante los gobernadores y Caputo asesorará al Presidente. No hay motivo para conflictos”, agregó.
Adorni destacó la buena relación entre el Poder Ejecutivo Nacional y los gobernadores. Según él, durante una reunión reciente, todos coincidieron en que Argentina necesita avanzar en temas importantes que llevan años sin discutir. Se mostró optimista sobre la posibilidad de que el Congreso lleve adelante estos debates urgentes.
Por último, se refirió a la ausencia de cuatro gobernadores, incluyendo a Axel Kicillof, en una reciente reunión. Adorni comentó que cuesta entender qué quiere dialogar Kicillof, ya que propone un país que “ya no existe” y cuestiones que la sociedad argentina rechaza. A su juicio, sus ideas parecen “atrasar un siglo”, y le falta claridad sobre el rumbo actual del país.